Nuevas ayudas del Ayuntamiento para la digitalización de las empresas locales

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado las nuevas bases de la convocatoria de subvenciones para la digitalización de actividades económicas desarrolladas en el municipio por trabajadores autonómos o microempresas. Estas nuevas ayudas se inscriben en el paquete de acciones desarrollado por el consistorio para favorecer la adaptación al entorno digital de los comercios, microempresas y autónomos de la localidad, como la creación del Centro Comercial online La Nostra o el Plan de Formación Digital para comercios y empresas locales.

Estas nuevas ayudas económicas tienen como objetivos facilitar la transformación digital del sector comercial y profesional y crear ventajas competitivas gracias al uso de las nuevas tecnologías, apoyar al tejido empresarial y comercial y fomentar su emprendimiento y el empleo y dar respuesta a las nuevas necesidades del consumir digital del municipio.

Autónomos o microempresas de la localidad podrán solicitar hasta un máximo de 500 euros justificando gastos destinados a la digitalización de su actividad como la adquisición de equipos electrónicos e informáticos como ordenadores, cámaras digitales o teléfonos móviles; contratación de servicios para el desarrollo de comercios online; adquisición e implantación de herramientas de software y hardware de gestión de marketing digital, de comercio electrónico o videoconferencia o adquisición de productos TPV y otros equipos específicos de gestión comercial.

Las bases pueden consultarse y descargar modelo de solicitud en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert https://alcaladexivert.sedelectronica.es/transparency/1687a954-eeb5-4633-94af-47877c0222dd/https://alcaladexivert.sedelectronica.es/transparency/1687a954-eeb5-463…

La concejala de Hacienda, María Agut, ha explicado que “con estas ayudas, las empresas locales y autónomos podrán cubrir el 100% de los gastos que realicen para la digitalización de sus actividades, hasta un máximo de 500 euros, en compras de material y elementos tan necesarios y habituales como ordenadores, teléfonos móviles o TPV’s, colaborando así en su acceso a las nuevas tecnologías y mundo digital”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Main Menu